Lo que dijo Lilian Tintori sobre elecciones libres y Leopoldo Lopéz

El 12 de febrero de 2014 miles de venezolanos desafiaron al régimen de Nicolás Maduro y se echaron a la calle para clamar contra las violaciones de derechos, la escasez de productos básicos y la violencia, unos males que no harían sino agravarse en los años siguientes.
En las protestas de aquellos días se registraron 43 muertes y el Gobierno señaló sin contemplaciones a un culpable: Leopoldo López, el prometedor político, entonces de 42 años, que había fundado el partido Voluntad Popular y que se estaba erigiendo en la principal alternativa opositora a Maduro. El régimen ordenó su captura. Así lo reseña abc.es
Seis días después, el 18 de febrero, el propio López se entregó a la Policía entre seguidores que le aclamaban. Más tarde, tras un proceso en el que su defensa no pudo presentar pruebas ni testigos, sería condenado a 13 años,