En Venezuela los enfermos con insuficiencia renal están al borde de la muerte debido a la negligencia gubernamental, por lo que denuncian al Estado por el desabastecimiento de equipos para la realización de diálisis en el Instituto Venezolano de Seguros Sociales (IVSS).
Aquellas personas con insuficiencia renal necesitan dializarse para limpiar su sangre de las toxinas que el cuerpo no hace automáticamente por su condición, si el paciente se encuentra en fase terminal es necesario la diálisis porque al no realizársela están en riesgo de muerte como consecuencia de la acumulación de toxinas en la sangre.
Pedro Velazco, presidente de la Fundación de Pacientes Renales y Trasplantados del occidente de Venezuela, comunicó que los pacientes en el IVSS tienen dos semanas sin dializarse y que por la escasez, solo lo están haciendo una vez a la semana.
Algunas personas que padecen de dicha enfermedad tienen la oportunidad de realizarse un trasplante pero por culpa de la escasez de médicos capacitados para realizar mencionada operación más la carencia de medicinas que sufre el país, no han podido llevar a cabo citado trasplante.
En Venezuela más de 15 mil personas están sometidas a tratamientos de diálisis, de las cuales cerca de 7.500 podrían optar por un riñón, según datos suministrados por la Coalición de Organizaciones por el Derecho a la Salud y la Vida (Codevida).