El pasado domingo en Venezuela se llevaron a cabo las elecciones regionales, sin embargo los resultados de las mismas han generado controversia en todo el mundo, frente a ellos doce países de América Latina solicitaron este martes una «auditoría independiente».
En un comunicado divulgado por el Ministerio de Relaciones Exteriores guatemalteco, Argentina, Brasil, Canadá, Chile, Colombia, Costa Rica, Guatemala, Honduras, México, Panamá, Paraguay y Perú consideran “urgente” que se lleve a cabo este proceso, con el acompañamiento de “observadores internacionales especializados y reconocidos”.
El gobernante Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) ganó las elecciones en 17 de los 23 estados del país, según el balance oficial ofrecido por el Consejo Nacional Electoral, mientras que la Mesa de la Unidad Democrática (MUD), que consiguió cinco triunfos, no reconoce los resultados.
El conocido como Grupo de Lima, que celebrará su tercera reunión el próximo 26 de octubre en Canadá para tratar la situación política en Venezuela, pide esta auditoría ante los “diversos obstáculos, actos de intimidación, manipulación e irregularidades que caracterizaron a los comicios” del pasado domingo y que “ponen en entredicho los resultados de la elección”. El objetivo, concluye la nota, es “aclarar la controversia generada sobre los resultados de dichos comicios y conocer el verdadero pronunciamiento del pueblo venezolano”.