El Banco Central de Venezuela (BCV), actualizó este viernes las cifras de inflación en el país correspondientes al mes de septiembre, arrojando como resultado 52,2% y una inflación acumulada de 4.680%, lo que representa una diferencia en comparación a los datos suministrados por la Comisión de Finanzas de la Asamblea Nacional (AN), cuya cifra de septiembre fue de 23,5%, mientras que la acumulada la ubicaron en 3.326%.
Este viernes el BCV dio a conocer a través de su portal web las cifras de inflación que marcan el consumo de los venezolanos en el país durante el mes de septiembre, dejando muy por debajo las cifras que había anunciado la semana pasada el diputado a la AN, Alfonso Marquina.
Marquina explicó por ué se dio una desaceleración de la inflación durante el mes de septiembre con respecto a agosto: Tras la inyección de bolívares que ejecutó Pdvsa en ese mes para el pago a sus proveedores y contratistas, el Gobierno de Nicolás Maduro recurrió al mercado de divisas para la obtención de materia prima, impulsando una drástica corrección en el tipo de cambio, que alcanzó incluso en transacciones corporativas la tasa de 27.000 bolívares.
No obstante, el agotamiento de los bolívares provocó un retroceso de hasta 20% en el tipo de cambio, siendo este factor uno de los responsables de la desaceleración del ritmo hiperinflacionario.