Entérate cuáles son los protocolos de bioseguridad en la apertura de las salas de cines en Venezuela

Entérate cuáles son los protocolos de bioseguridad en la apertura de las salas de cines en Venezuela 1

Para ingresar a los complejos de cine, las personas deben usar tapaboca. El equipo de Cines Unidos hará la toma de temperatura y les suministrará gel alcoholado.

En las diferentes áreas del cine, encontrarán la señalización necesaria para mantener el distanciamiento social.

La propuesta presentada a los entes reguladores propone la reducción a un 30% el aforo de las salas para garantizar el distanciamiento físico.

De esta manera, la disposición de las salas permitirá que los invitados no tengan a otras personas sentadas en las filas de adelante ni atrás.

Cines Unidos rediseñó cada una de sus salas para ofrecer grupos de butacas con opciones hasta 5 personas.

Que a los lados tendrán butacas libres para garantizar la separación con desconocidos.

La empresa mantendrá abiertas las puertas de acceso a sus salas para que el aire circule y la ventilación sea constante.

Se programarán menos funciones para poder ampliar los tiempos de limpieza en las salas y aplicar la desinfección correspondiente a cada butaca.

Posible fecha de retorno
En cuanto a la fecha exacta en la que salas de cine podrán reabrir sus puertas, la Asociación Venezolana de Exhibidores de Películas (Avep) informó que el sector se encuentra en un proceso de pre-producción que consta de 15 días para garantizar las condiciones de bioseguridad y el mejor servicio.

Por lo que estiman como posible fecha de apertura el próximo 8 de febrero, siempre que cuenten con la autorización oficial.

Abdel Güerere, presidente de Avep, comentó este jueves en entrevista para Unión Radio que, luego de permanecer casi un año inoperativos producto de la pandemia, es necesario hacer limpiezas profundas de las salas de cines, de los sistemas de refrigeración y los espacios sociales.