Dolor en el campo: No hay quién compre y las cosechas se pierden

Dolor en el campo: No hay quién compre y las cosechas se pierden 1

El sector agropecuario no ha sido inmune a los efectos negativos de la pandemia por el nuevo coronavirus. Si bien es una de las áreas autorizadas que se ha mantenido activa pese al aislamiento obligatorio, factores como la sequía en algunas regiones o que la oferta es mayor a la demanda generan aprietos entre los cultivadores.

Aunque no hay consolidados oficiales de la cosecha que se está perdiendo, la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) advirtió que en Colombia, debido a la coyuntura causada por la pandemia, se estima que el 87 por ciento de los productores del país se han visto afectados de alguna manera.

Los cálculos de la FAO nacen a través de un sonde en más de 20 departamentos donde se realizaron 1.036 encuestas en épocas de pandemia.

Entre las afectaciones manifestadas por los productores, indicó la FAO, está el aumento del precio de los agroinsumos, con casos críticos en Córdoba, Boyacá y Tolima. Le siguen en importancia los problemas de transporte para sacar los productos a la venta y eventos climáticos como sequías y vendavales, que dañan las cosechas o impiden nuevos cultivos.